Mediante un trabajo de
coordinación y colaboración entre la Coordinación de Industrias Culturales, el
NAC y Ghost
Estudios lanzaremos a mediados de octubre el curso Taller de
desarrollo de Videojuegos "Principios
y herramientas básicas para no-programadores". La industria de
videojuegos Argentina se encuentra en plena expansión, con más de 120 firmas a
nivel nacional y una facturación aproximada de 130 millones anuales, Argentina
muestra tener el crecimiento más elevado con respecto a esta industria en toda
América Latina.
La provincia de Entre Ríos
y la ciudad de Paraná, tienen la capacidad de convertirse en grandes polos
tecnológicos, con gran cantidad de empresas que ya trabajan en la industria del
software, pero las incursiones en la industria del videojuegos han sido escasas
y a día de hoy solamente se encuentran establecidos dos estudios en toda la
provincia que se dedican parcial o completamente al desarrollo de videojuegos.
Fomentar dicha industria
que está al alcance relativo de todas las personas, es beneficioso para toda la
región, en los últimos años las herramientas para la creación de videojuegos se
han vuelto inclusivas, ayudando a personas sin conocimientos avanzados en
programación a poder explorar y explotar sus capacidades; reconocer y
potencializar sus talentos, desarrollar destrezas que puedan aplicar en su vida
y que como fin último les permite la realización de su proyecto de vida.
Este taller brinda la
posibilidad de dar a conocer dichas herramientas, acompañadas con principios
básicos de diseño y desarrollo, motivando así a la inclusión y capacitación de
personas interesadas en la temática, pero que desconocen como iniciarse en el
mundo del desarrollo de videojuegos.
Comentarios
Publicar un comentario