La Secretaría de Cultura de la
Presidencia de la Nación, a través de la Dirección Nacional de
Patrimonio y Museos, presentó la tercera edición revisada, corregida
y aumentada de la Guía Nacional de Museos. El objetivo es poner al alcance del
público información de 1000 museos argentinos, entre los cuales figuran las 26
instituciones museológicas que dependen de la Secretaría de Cultura.
"El relevamiento profundo e
integral, fruto del trabajo constante y el aporte plural, convierten a esta
Guía en una valiosa recopilación, porque el reconocimiento y la suma del acervo
particular, resguardado en cada institución, es lo que conforma el todo y da
sentido de unidad a la diversidad constitutiva de nuestro invaluable patrimonio
cultural", expresó el secretario de Cultura de la Presidencia de la
Nación, Jorge Coscia.
Al igual que las ediciones anteriores,
la Guía está organizada alfabéticamente por provincia y museo. En el encabezado
de cada página, se visualiza el nombre de la provincia donde se ubican los
museos mencionados.
"Gracias al trabajo realizado, hoy
podemos contar con información completa sobre más de 1000 museos públicos y
privados que conviven en las provincias argentinas, haciendo de cada una de
ellas inigualables reservorios culturales", resaltó el director nacional
de Patrimonio y Museos, Alberto Petrina.
Esta edición también incluye dos mapas
del país, confeccionados por el Sistema de Información Cultural de la Argentina
(SInCA): uno donde se ubican todos los museos argentinos y otro con las
instituciones dependientes de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la
Nación.
La publicación, que se presenta en
línea en el sitio web de Cultura, aspira a ser una herramienta de consulta
permanente que aporte conocimiento respecto del patrimonio que nos representa y
ayude a conocer la diversidad de los museos argentinos.
Para descargar la Guía.
http://www.cultura.gob.ar/noticias/se-presenta-la-guia-nacional-de-museos/
Comentarios
Publicar un comentario