Entre Ríos será sede para el debate sobre
Gobierno Abierto - Entrada libre y gratuita
Nuestra provincia será una de las tres sedes
donde se debatirá sobre Gobierno Abierto en Argentina. La actividad se
realizará el lunes próximo en el marco de la III Semana Internacional de Gobierno Abierto y
contará con la presencia de importantes expositores en la materia. El
compromiso de continuar el debate sobre la temática fue comprometido el año
pasado por el gobierno entrerriano en el marco del Foro de Sociedades Digitales.
La actividad es libre y gratuita, solicitándose a los interesados inscribirse
con anterioridad por cuestiones organizativas.
En su edición 2013, la Semana Internacional de Gobierno Abierto llegará a dos
provincias –Entre Ríos y Chubut- antes de cerrar su programa en la ciudad de
Buenos Aires. De esta forma, la agenda se iniciará en Paraná (Entre Ríos) el
lunes 3 de junio, sesionará en Puerto Madryn (Chubut) el martes 4, y culminará
en tres jornadas de actividad con sedes en la ciudad de Buenos Aires.
En Entre Ríos, la actividad cuenta con el
apoyo del Ministerio de Cultura y Comunicación, desarrollándose la jornada en
el Museo Histórico de Entre Ríos Martiniano Leguizamón. En la oportunidad, se
compartirán iniciativas de Gobierno Abierto en la provincia de Entre Ríos y
experiencias internacionales de gestión en Gobierno Abierto. También se
realizará un taller sobre Accesibilidad web y geoinformación.
Los panelistas
La apertura contará con la presencia del
ministro de Cultura, Pedro Báez; el director Nacional en Oficina Nacional de
Tecnologías de Información (ONTI), Pedro Janices; y el presidente de la Fundación Sociedades Digitales, Fabricio Vagliente. En el
panel de iniciativas de Gobierno Abierto en la provincia de Entre Ríos,
participarán los secretarios de Telecomunicaciones (Entre Ríos), Sergio Del
Canto; de la Gestión Pública (Entre Ríos), Pablo Biaggini; y
Académico de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Diego Gantus.
En tanto, para mostrar experiencias de
gestión en Gobierno Abierto, estarán disertando la secretaria de Gestión Humana
y Desarrollo Organizacional (Colombia), Maria Victoria Gómez Restrepo; y el
consejero del Cabildo de Tenerife (España), Miguel Ángel Pérez Hernández.
También, vía videoconferencia, realizará sus aportes el jefe de proyectos de
participación ciudadana (España), Javier Escartín Sesé.
El taller sobre Accesibilidad web y
geoinformación, tendrá por objetivo generar un espacio de intercambio de
saberes, experiencias y conocimiento sobre dos temáticas necesarias para
fortalecer la idea en un Gobierno Abierto en el escenario digital. Se trata de
la geoinformación en sitios web como un modo de presentar datos públicos de
utilidad para la ciudadanía y la accesibilidad web para personas con
discapacidad en portales y sitios online. Los asistentes podrán concurrir con
sus pc portátiles para realizar consultas y acciones durante el encuentro, que
contará con la participación de el desarrollador web de la Dirección de Tecnologías de la Información del Instituto Geográfico Nacional
(IGN), Oscar Atilio López; y Pablo Carnaghi por el Instituto Nacional contra la Discriminación ,la Xenofobia y el Racismo (INADI).
Gobierno Abierto
Gobierno Abierto (Open Government) es un
concepto que en los últimos años ha cobrado gran importancia a nivel mundial.
Se trata de un conjunto de técnicas tendientes a optimizar la comunicación
entre el gobierno y los ciudadanos para lograr un diálogo dinámico,
colaborativo, efectivo y eficaz, donde las nuevas tecnologías de la información
juegan un rol trascendental.
Informes e inscripciones
Si bien la actividad es de acceso libre y
gratuito, se solicita a los interesados inscribirse con anterioridad por
cuestiones organizativas.
Sitio web: http://siga2013.org
Inscripciones: http://siga2013.org/inscripcion
Twitter: @sdigitales
Facebook: facebook.com/SociedadesDigitales
Comentarios
Publicar un comentario